HOJA DE TRABAJO #1
Crucigrama
VERTICALES
2. La conservación del momento lineal significa la conservación de sus...
3. El momento lineal de una partícula es una cantidad...
5. El momento lineal de una partícula tiene la misma dirección que la...
6. Resultado de dividir el impulso dentro de un intervalo de tiempo extremadamente corto produce una fuerza
10. Si el momento lineal de un sistema es constante significa que la suma vectorial de las fuerzas externas sobre el sistema es...
HORIZONTALES
1. Existen choques elásticos y también...
4. Si la suma vectorial de las fuerzas externas sobre un sistema es cero, el momento lineal total del sistema es...
7. El cambio de momento lineal de una partícula durante un intervalo de tiempo es igual al...
8. A la cantidad de movimiento se le conoce también como Momento Lineal o...
9 Creador de la ley que indica que la suma vectorial de todas las fuerzas es igual a la rapidez de cambio del momento lineal
HOJA DE TRABAJO #1
Crucigrama
VERTICALES
2. La conservación del momento lineal significa la conservación de sus...
3. El momento lineal de una partícula es una cantidad...
5. El momento lineal de una partícula tiene la misma dirección que la...
6. Resultado de dividir el impulso dentro de un intervalo de tiempo extremadamente corto produce una fuerza
10. Si el momento lineal de un sistema es constante significa que la suma vectorial de las fuerzas externas sobre el sistema es...
HORIZONTALES
1. Existen choques elásticos y también...
4. Si la suma vectorial de las fuerzas externas sobre un sistema es cero, el momento lineal total del sistema es...
7. El cambio de momento lineal de una partícula durante un intervalo de tiempo es igual al...
8. A la cantidad de movimiento se le conoce también como Momento Lineal o...
9 Creador de la ley que indica que la suma vectorial de todas las fuerzas es igual a la rapidez de cambio del momento lineal
HOJA DE TRABAJO #2
INSTRUCCIONES: lea las preguntas y subraye la respuesta correcta.
1. Un camión cargado y otra vacía van a la misma velocidad, ¿cual tiene mayor momentum lineal?
a. La cargada, porque tiene mayor masa; y el momentum lineal es inversamente proporcional a la masa.
b. La vacía, porque tiene menor masa; y el momentum lineal es inversamente proporcional a la masa
c. La vacía, porque tiene menor masa; y el momentum lineal es directamente proporcional a la masa.
d. La carada, porque tiene mayor masa; y el momentum lineal es directamente proporcional a la masa
2. Si se aplica una fuerza a un cuerpo, ¿varia su momentum lineal?
a. No, porque la fuerza afecta la masa y no al cuerpo
b. No, porque la fuerza afecta la aceleración del cuerpo
c. Si, porque la fuerza hace cambiar el jalón
d. Si porque la fuerza aplicada al cuerpo, corresponde a la velocidad con que varía el momentum lineal.
3. dos cuerpos 1 y 2 tienen el mismo momentum lineal, pero la masa de 1 es mayor que la de 2. Si se aplica la misma fuerza, ¿Cuál experimenta un cambio mayor de momentum lineal?
a. El cuerpo 2, porque tiene menor masa.
b. Los dos cuerpos experimentan el mismo cambio de momentum, porque se le aplica la misma intensidad de fuerza
c. El cuerpo 1, porque tiene mayor masa
d. Ninguna de las anteriores
4. Una bala de 0.2kg adquiere una velocidad de 40m/s al salir del cañón de un fusil que tiene 0.5m de longitud, ¿Cuál es el momentum ganado por la bala?
a. 4kg.m/s
b. 8kg.m/s
c. 2kg.m/s
d. 16kg.m/s
5. Una partícula de 3kg tiene una velocidad de (3i-4j) m/s ¿Cuál es el momentum de la partícula en coordenadas polares, es decir; la magnitud y dirección de su momentum?
a. P=-5kg.m/s y α=53.13°
b. P=-1kg.m/s y α=323.13°
c. P= 1kg.m/s y α=36.87°
d. P= 5kg.m/s y α=306.87°
1. Un camión cargado y otra vacía van a la misma velocidad, ¿cual tiene mayor momentum lineal?
a. La cargada, porque tiene mayor masa; y el momentum lineal es inversamente proporcional a la masa.
b. La vacía, porque tiene menor masa; y el momentum lineal es inversamente proporcional a la masa
c. La vacía, porque tiene menor masa; y el momentum lineal es directamente proporcional a la masa.
d. La carada, porque tiene mayor masa; y el momentum lineal es directamente proporcional a la masa
2. Si se aplica una fuerza a un cuerpo, ¿varia su momentum lineal?
a. No, porque la fuerza afecta la masa y no al cuerpo
b. No, porque la fuerza afecta la aceleración del cuerpo
c. Si, porque la fuerza hace cambiar el jalón
d. Si porque la fuerza aplicada al cuerpo, corresponde a la velocidad con que varía el momentum lineal.
3. dos cuerpos 1 y 2 tienen el mismo momentum lineal, pero la masa de 1 es mayor que la de 2. Si se aplica la misma fuerza, ¿Cuál experimenta un cambio mayor de momentum lineal?
a. El cuerpo 2, porque tiene menor masa.
b. Los dos cuerpos experimentan el mismo cambio de momentum, porque se le aplica la misma intensidad de fuerza
c. El cuerpo 1, porque tiene mayor masa
d. Ninguna de las anteriores
4. Una bala de 0.2kg adquiere una velocidad de 40m/s al salir del cañón de un fusil que tiene 0.5m de longitud, ¿Cuál es el momentum ganado por la bala?
a. 4kg.m/s
b. 8kg.m/s
c. 2kg.m/s
d. 16kg.m/s
5. Una partícula de 3kg tiene una velocidad de (3i-4j) m/s ¿Cuál es el momentum de la partícula en coordenadas polares, es decir; la magnitud y dirección de su momentum?
a. P=-5kg.m/s y α=53.13°
b. P=-1kg.m/s y α=323.13°
c. P= 1kg.m/s y α=36.87°
d. P= 5kg.m/s y α=306.87°
HOJA DE TRABAJO #3
Resuelva las siguientes preguntas:
Pregunta No.1) ¿Es cierto que la aceleración de una pelota de béisbol, luego de haber sido golpeada por el bate, no depende de quién la golpeó?
Pregunta No.2) ¿Qué significa que el acero sea más elástico que el nylon?
Pregunta No.3) Dos bolas de plastilina chocan frontalmente, se adhieren y quedan en reposo, ¿se verifica en éste caso la ley de conservación de la cantidad de movimiento?
Resuelva los siguientes problemas
Problema No. 1) Una pelota de béisbol de 0,15 kg de masa se está moviendo con una velocidad de 40 m/s cuando es golpeada por un bate que invierte su dirección adquiriendo una velocidad de 60 m/s, ¿qué fuerza promedio ejerció el bate sobre la pelota si estuvo en contacto con ella 5 ms?
Problema No. 2) Un taco golpea a una bola de billar ejerciendo una fuerza promedio de 50 N durante un tiempo de 0,01 s, si la bola tiene una masa de 0,2 kg, ¿qué velocidad adquirió la bola luego del impacto?
Problema No. 3) Una fuerza actúa sobre un objeto de 10 kg aumentando uniformemente desde 0 hasta 50 N en 4 s. ¿Cuál es la velocidad final del objeto si partió del reposo?
Problema No. 4) Se rocía una pared con agua empleando una manguera, la velocidad del chorro de agua es de 5 m/s, su caudal es de 300 cm³/s, si la densidad del agua es de 1 g/cm³ y se supone que el agua no rebota hacia atrás, ¿cuál es la fuerza promedio que el chorro de agua ejerce sobre la pared?
Problema No. 5) Se dispara horizontalmente una bala de 0,0045 kg de masa sobre un bloque de 1,8 kg de masa que está en reposo sobre una superficie horizontal, luego del impacto el bloque se desplaza 1,8 m y la bala se detiene en él. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y la superficie es de 0,2, ¿cuál era la velocidad inicial de la bala?
Problema No. 6) Se dispara una bala de 0,01 kg de masa contra un péndulo balístico de 2 kg de masa, la bala se incrusta en el péndulo y éste se eleva 0,12 m medidos verticalmente, ¿cuál era la velocidad inicial de la bala?
Problema No. 7) Una partícula a de masa mA se encuentra sujeta por medio de un resorte comprimido a la partícula b de masa 2·mA, si la energía almacenada en el resorte es de 60J¿qué energía cinética adquirirá cada partícula luego de liberarlas?
Problema No. 8) Un cuerpo de masa m1= 2 kg se desliza sobre una mesa horizontal sin fricción con una velocidad inicial v1i = 10 m/s, frente a él moviéndose en la misma dirección y sentido se encuentre el cuerpo de masa m2 = 5 kg cuya velocidad inicial es v2i = 3 m/s, éste tiene adosado un resorte en su parte posteriorcuya constante elástica es k = 1120 N/m, ¿cuál será la máxima compresión del resorte cuando los cuerpos choquen?
Resuelva las siguientes preguntas:
Pregunta No.1) ¿Es cierto que la aceleración de una pelota de béisbol, luego de haber sido golpeada por el bate, no depende de quién la golpeó?
Pregunta No.2) ¿Qué significa que el acero sea más elástico que el nylon?
Pregunta No.3) Dos bolas de plastilina chocan frontalmente, se adhieren y quedan en reposo, ¿se verifica en éste caso la ley de conservación de la cantidad de movimiento?
Resuelva los siguientes problemas
Problema No. 1) Una pelota de béisbol de 0,15 kg de masa se está moviendo con una velocidad de 40 m/s cuando es golpeada por un bate que invierte su dirección adquiriendo una velocidad de 60 m/s, ¿qué fuerza promedio ejerció el bate sobre la pelota si estuvo en contacto con ella 5 ms?
Problema No. 2) Un taco golpea a una bola de billar ejerciendo una fuerza promedio de 50 N durante un tiempo de 0,01 s, si la bola tiene una masa de 0,2 kg, ¿qué velocidad adquirió la bola luego del impacto?
Problema No. 3) Una fuerza actúa sobre un objeto de 10 kg aumentando uniformemente desde 0 hasta 50 N en 4 s. ¿Cuál es la velocidad final del objeto si partió del reposo?
Problema No. 4) Se rocía una pared con agua empleando una manguera, la velocidad del chorro de agua es de 5 m/s, su caudal es de 300 cm³/s, si la densidad del agua es de 1 g/cm³ y se supone que el agua no rebota hacia atrás, ¿cuál es la fuerza promedio que el chorro de agua ejerce sobre la pared?
Problema No. 5) Se dispara horizontalmente una bala de 0,0045 kg de masa sobre un bloque de 1,8 kg de masa que está en reposo sobre una superficie horizontal, luego del impacto el bloque se desplaza 1,8 m y la bala se detiene en él. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y la superficie es de 0,2, ¿cuál era la velocidad inicial de la bala?
Problema No. 6) Se dispara una bala de 0,01 kg de masa contra un péndulo balístico de 2 kg de masa, la bala se incrusta en el péndulo y éste se eleva 0,12 m medidos verticalmente, ¿cuál era la velocidad inicial de la bala?
Problema No. 7) Una partícula a de masa mA se encuentra sujeta por medio de un resorte comprimido a la partícula b de masa 2·mA, si la energía almacenada en el resorte es de 60J¿qué energía cinética adquirirá cada partícula luego de liberarlas?
Problema No. 8) Un cuerpo de masa m1= 2 kg se desliza sobre una mesa horizontal sin fricción con una velocidad inicial v1i = 10 m/s, frente a él moviéndose en la misma dirección y sentido se encuentre el cuerpo de masa m2 = 5 kg cuya velocidad inicial es v2i = 3 m/s, éste tiene adosado un resorte en su parte posteriorcuya constante elástica es k = 1120 N/m, ¿cuál será la máxima compresión del resorte cuando los cuerpos choquen?
Problema No. 1) Una pelota de béisbol de 0,15 kg de masa se está moviendo con una velocidad de 40 m/s cuando es golpeada por un bate que invierte su dirección adquiriendo una velocidad de 60 m/s, ¿qué fuerza promedio ejerció el bate sobre la pelota si estuvo en contacto con ella 5 ms?
Problema No. 2) Un taco golpea a una bola de billar ejerciendo una fuerza promedio de 50 N durante un tiempo de 0,01 s, si la bola tiene una masa de 0,2 kg, ¿qué velocidad adquirió la bola luego del impacto?
Problema No. 3) Una fuerza actúa sobre un objeto de 10 kg aumentando uniformemente desde 0 hasta 50 N en 4 s. ¿Cuál es la velocidad final del objeto si partió del reposo?
Problema No. 4) Se rocía una pared con agua empleando una manguera, la velocidad del chorro de agua es de 5 m/s, su caudal es de 300 cm³/s, si la densidad del agua es de 1 g/cm³ y se supone que el agua no rebota hacia atrás, ¿cuál es la fuerza promedio que el chorro de agua ejerce sobre la pared?
Problema No. 5) Se dispara horizontalmente una bala de 0,0045 kg de masa sobre un bloque de 1,8 kg de masa que está en reposo sobre una superficie horizontal, luego del impacto el bloque se desplaza 1,8 m y la bala se detiene en él. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y la superficie es de 0,2, ¿cuál era la velocidad inicial de la bala?
Problema No. 6) Se dispara una bala de 0,01 kg de masa contra un péndulo balístico de 2 kg de masa, la bala se incrusta en el péndulo y éste se eleva 0,12 m medidos verticalmente, ¿cuál era la velocidad inicial de la bala?
Problema No. 7) Una partícula a de masa mA se encuentra sujeta por medio de un resorte comprimido a la partícula b de masa 2·mA, si la energía almacenada en el resorte es de 60J¿qué energía cinética adquirirá cada partícula luego de liberarlas?
Problema No. 8) Un cuerpo de masa m1= 2 kg se desliza sobre una mesa horizontal sin fricción con una velocidad inicial v1i = 10 m/s, frente a él moviéndose en la misma dirección y sentido se encuentre el cuerpo de masa m2 = 5 kg cuya velocidad inicial es v2i = 3 m/s, éste tiene adosado un resorte en su parte posteriorcuya constante elástica es k = 1120 N/m, ¿cuál será la máxima compresión del resorte cuando los cuerpos choquen?
Comentarios
Publicar un comentario