TERMODINÁMICA

CUESTIONARIO DE TERMODINÁMICA

1) Sistema que no intercambia ni materia ni energía con su entorno, es decir se encuentra en equilibrio termodinámico.

a) Aislado
b) Térmico
c) Cerrado
d) Abierto

2) Región del universo exterior del sistema con la que puede intercambiar energía, calor o trabajo.

a) Frontera
b) Entorno
c) Límite
d) Espacio

3) En termodinámica significa “transferencia de energía” y siempre se traspasa del más caliente al más frío para lograr el equilibrio.

a) Energía
b) Temperatura
c) Ambiente
d) Calor

4) Es la parte de la física que estudia las transferencias de calor, la conversión de la energía y la capacidad de los sistemas para producir trabajo.

a) Dinámica
b) Cinemática
c) Termodinámica
d) Temperatura

5) En esta clase de sistema se incluyen la mayoría de sistemas que pueden observarse en la vida cotidiana.

a) Cerrado
b) Aislado
c) Abierto
d) Térmico

6) Se refiere a una magnitud utilizada para medir la energía cinética de un sistema termodinámico, que se genera con los movimientos de las partículas que son parte del sistema.

a) Temperatura
b) Calor
c) Energía Química
d) Ninguna de las anteriores

7) Cuando nos referimos a este punto estamos hablando de la temperatura en la cual la materia se encuentra en estado sólido.

a) Temperatura de ebullición
b) Temperatura de condensación
c) Temperatura de fusión
d) Temperatura ambiente

8) Se trata de la cantidad de calor necesaria para incrementar en un grado la temperatura de la unidad de masa de un compuesto en un grado.

a) Latente
b) De fusión
c) Sensible
d) Específico

9) Principio o Ley de la Conservación de la energía que dice   “La energía no puede crearse ni destruirse, sólo transformarse”.

a) Segundo
b) Primer
c) Tercer
d) Cuarto

10) Es el límite que señala la superficie de contacto que comparten el sistema y el ambiente.

a) Entorno
b) Aislamiento
c) Frontera
d) Ninguna de las anteriores

11) Esta ley o principio dicta que “la cantidad de entropía en el universo tiende a incrementarse en el tiempo”.

a) Primer
b) Cero
c) Tercer
d) Segundo

12) Es el calor que genera una modificación en la temperatura de la sustancia que lo percibe.

a) Sensible
b) Específico
c) Molar
d) Seco

13) El calor se propaga a través de ondas magnéticas y, por lo tanto, los dos cuerpos no necesariamente deben estar en contacto.

a) Convección térmica
b) Conducción térmica
c) Vibración térmica
d) Irradiación térmica

14) ¿Cuántos grados Celsius hay en 273 Kelvin?

a) 0 oC
b) 100 oC
c)  10 oC
d) - 10 oC

15) Se llama así porque, si bien fue la última en postularse, los preceptos básicos y fundamentales que establece tienen prioridad sobre las otras tres leyes.

a) Principio cero
b) Tercer principio
c) Primer principio
d) Segundo Principio

16) Es el sistema que puede intercambiar energía pero no materia con el exterior.

a) Abierto
b) Cerrado
c) Aislado
d) Expuesto

17) Principio que dicta que la entropía de un sistema que sea llevado al cero absoluto será siempre una constante definida.

a) Segundo
b) Primer
c) Tercer
d) Cero

18) Este calor tiene la capacidad de romper los enlaces sólidos de la materia.

a) Latente
b) De ebullición
c) Específico
d) De fusión

19) Forma de calor que se transfiere entre gases y líquidos.

a) Convección térmica
b) Conducción térmica
c) Vibración térmica
d) Irradiación térmica

20) ¿Cuántos grados Rankine hay en 300 oF?
a) 660 R
b) 760 R
c) 760 R
d) 160 R


Elaborado por: César Paulino Flores Morales

Grupo 11


Comentarios